El Gobierno Nacional indicó que la meta para formalizar a 27 mil mineros debe alcanzarse antes de finalizar 2022.
Se espera que los mineros tengan la disposición de usar los instrumentos legales y que se comprometan a cumplir con los estándares mineros y ambientales.
Según el Ministerio de Minas y Energía, durante 2019 cerca de 10.000 mineros iniciaron el camino hacia la formalización en Colombia, de los cuales 245 corresponden a Norte de Santander.
Aunque no hay una fecha exacta para cuando pueda culminar el proceso, la cartera de minas dio a conocer que a julio de 2019 ya se habían entregado 581 títulos mineros. Además, recordó que por cada título puede haber cerca de 10 trabajadores.
La gerente de la Asociación de Carboneros de Norte de Santander (Asocarbonor), Azucena Vera, explicó que en el departamento aún hay mucha mano de obra no calificada. Además, recordó que los mineros ganan a destajo,con el cual los ingresos de los trabajadores dependen de los resultados de su trabajo, por lo tanto están amarrados a la capacidad de la mina.
Según el Ministerio de Minas y Energía, durante 2019 cerca de 10.000 mineros iniciaron el camino hacia la formalización en Colombia.
Cabe resaltar que la Agencia Nacional de Minería hace seguimiento a la solicitud de títulos mineros, mientras que el proceso completo de legalidad, está a cargo de la Dirección de Formalización Minera, del Ministerio.
Por su parte, la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, señaló que el Plan Nacional de Desarrollo fortaleció el modelo de fiscalización ampliando el alcance a otras figuras que antes trabajaban sin seguimiento por parte de la autoridad minera.
Asimismo, estableció una reglamentación más clara para la minería de subsistencia, con énfasis en la seguridad minera, ambiental y el pago de compensaciones.
Como actividad complementaria, de la mano con el Sena se efectuaron más de 100 jornadas de formación a pequeños mineros.
Actualmente, hay 7.626 títulos mineros vigentes en Colombia de los cuales el 74% son de pequeña minería. Para aquellos que ya operen en la legalidad se avanza en la formulación de nuevos lineamientos diferenciales.